La decisión estratégica que deben tomar los clientes para tener SAP en Cloud.
Desde que Novis entrega el servicio SAP AMS, que incluye soporte, mejora continua y administración de sus soluciones SAP, los ...
NOTICIAS
Nos encontramos hoy en día en una etapa de trasformación dentro de las organizaciones y esta obedece a los avances digitales, lo que vemos como tendencia son la nube, la movilidad, las redes sociales, y los analíticos.
Ante estos avances tecnológicos las empresas deben reaccionar para sacar provecho y ganar competitividad, así como lograr una mayor eficiencia a lo largo de los procesos internos y externos con clientes y proveedores.
En el caso de SAP México vemos un fuerte cambio y ese es el caso de HANA, la base de datos en memoria que desarrolló la compañía, la cual está pasando a una fase de consolidación. En adopción, se espera un número creciente de sistemas migrados a dicha plataforma. Después de partir en los ambientes BI hoy ya hay cada vez más empresas que han migrado con muy buenos resultados su ERP a Hana. Por otro lado la aparición de las versiones S4 (primero en el ámbito financiero y ahora ya en lo logístico) están reduciendo el costo en infraestructura de Hana y aportando interfaces mucho más amistosas al usuario final.
Pero ¿Cómo funciona este proceso? y ¿Cómo podemos sacarle provecho?, pues básicamente Hana surge desde 2011 y la idea es que las empresas cambien su sistema de ERP a Suite on Hana donde logran el beneficio de la velocidad de procesamiento, para después de ello ir sobre S4Hana que con opciones como SAP Simple Finance y SAP Simple Logistics brinda una importante interface de usuario que le permite a través de diversos y muy efectivos analíticos darle la información clave al usuario final.
Para lograr esta migración es requerido una serie de servicios de Consultoría funcional y técnica para apoyar y acompañar al área de sistemas de las empresas, que podrán conseguir en el mercado de asociados de negocios de SAP, sobre todo aquellos que aportan servicios de hosting, y outsourcing con opciones de administración y optimización de sus sistemas ERP y otros, donde además aportan el soporte y la mesa de ayuda.
Así pues, la conclusión y recomendación para los usuarios de SAP México es ir se primero a una migración más técnica del ERP actual a Suite on Hana donde las mejoras son básicamente en procesamiento y velocidad, para que después de ello den el brinco a S4Hana done el gran beneficio será el caso de la interface de usuario y los analíticos, siendo esto último un tema de funcionalidad extendida en las soluciones de SAP y que vienen en un franco crecimiento para ofrecer una suite nueva.
Feedback/discusión con el autor: Luis Moguel – luis.moguel@noviscorp.com
Más información de nuestros servicios en www.novis.cl o en informacion@novis.cl
SAP México, S/4HANA, SAP, SAP HANA, SAP S4 HANA, servicios SAP
LO MÁS DESTACADO
Suscríbete a nuestro boletín mensual para que estés enterado de todas nuestras noticias y nuevas tecnologías.