Desde el año 2016 Novis ocupa un lugar destacado en los resultados del “Estudio Nacional de Tecnologías de Información” (ENTI) ...
Los clientes en SAP RISE necesitan servicios SAP AMS técnicos (Basis) y funcionales, aquí les contamos por qué.
La decisión estratégica que deben tomar los clientes para tener SAP en Cloud.
NOTICIAS
Sabemos que tarde o temprano todos los clientes SAP tendrán que migrar a SAP S/4HANA ®.
SAP S/4HANA no es solo una nueva versión de SAP ERP ®, es un producto distinto, tiene un nuevo modelo de datos, nuevos procesos, un nuevo concepto de inteligencia de negocio y de integración, y una nueva experiencia para los usuarios. Por lo tanto, el paso desde SAP ERP a SAP S/4HANA no es un proceso de actualización o upgrade, sino un cambio más radical.
En el Webinar ¿Está preparado para una migración exitosa a S/4HANA? respondimos las preguntas más frecuentes que nos hacen los clientes, ¿por qué migrar o no a S/4HANA?, ¿cómo se migra a S/4HANA?, ¿cómo prepararse para este proyecto?
En el artículo Migración a S/4Hana, análisis y preparación de 2019, hablamos de los pasos necesarios para una migración a S/4HANA. Desde entonces la situación ha evolucionado en varios aspectos: por un lado, hoy se cuenta con diversas herramientas, tanto de SAP como de terceros, que facilitan el diagnóstico y la preparación y, por otro, existe mayor experiencia en proyectos de preparación y de migración propiamente tal.
La herramienta principal es el Readiness Check de SAP. Este es un conjunto de reportes que se ejecutan sobre el sistema a migrar, que entregan información valiosa acerca del estado del sistema, incompatibilidades con S/4HANA, dimensionamiento de infraestructura, código ABAP custom (Z), etc.
Otra herramienta de amplio uso es CrystalBridge, de SNP. Esta es útil tanto en la etapa de diagnóstico como durante la migración misma, ya que permite llevarla a cabo con la estrategia Bluefield o migración selectiva de datos.
Con estas y otras herramientas especializadas es posible hacer un análisis y diagnóstico muy preciso de los sistemas SAP ERP que son candidatos a la migración. A partir de esto, es posible entregar recomendaciones tendientes a mejorar la preparación, a estimar los esfuerzos y costos del proyecto y a definir la mejor estrategia de migración (Greenfield, Bluefield o Brownfield).
Gracias a la experiencia acumulada, hoy podemos proponer un servicio de investigación, diagnóstico y recomendaciones (IDR), con una metodología de proyecto muy bien definida, con actividades distribuidas en los 11 dominios que impactan la migración. En cada uno de estos, las actividades son apoyadas por herramientas como Readiness Check, CrystalBridge y otras que aplican a dominios específicos, como roles y perfiles o código ABAP.
Los entregables de este servicio son los siguientes:
A partir de este servicio, es posible tomar decisiones basadas en un análisis científico del sistema, para decidir una estrategia de migración y, a partir de ella, presupuestar y planificar el proyecto de migración.
Para más información de este y otros de nuestros servicios le invitamos a contactarnos.
Feedback/discusión con el autor Glen Canessa, Director de Preventa Novis
Notas Relacionadas:
LO MÁS DESTACADO
Suscríbete a nuestro boletín mensual para que estés enterado de todas nuestras noticias y nuevas tecnologías.