Desde el año 2016 Novis ocupa un lugar destacado en los resultados del “Estudio Nacional de Tecnologías de Información” (ENTI) ...
Los clientes en SAP RISE necesitan servicios SAP AMS técnicos (Basis) y funcionales, aquí les contamos por qué.
La decisión estratégica que deben tomar los clientes para tener SAP en Cloud.
NOTICIAS
La tendencia hacia los clouds públicos es cada vez más clara, sin embargo, aún hay quienes prefieren ser dueños de su infraestructura. Aquí entregamos nuevos elementos que desaconsejan persistir en esta antigua práctica, en especial para soluciones SAP®.
El ritmo del cambio tecnológico y de la transformación de los negocios exigen a los departamentos de TI el aprovisionamiento de infraestructura en forma cada vez más ágil y flexible. Hace ya tiempo que está claro que para lograr estos objetivos es necesario ir hacia el cloud público.
En una versión anterior de esta nota, publicada en 2016, explicábamos las tendencias imperantes y las ventajas que se obtenían de pasar de infraestructura propia a la contratación de infraestructura como servicio (IaaS, Infrastructure as a Service). Hoy en día esto ya ha quedado demostrado. Encontramos a las empresas más grandes del mundo utilizando estos servicios cloud, e incluso a instituciones estatales de misión crítica de muchos países de Latinoamérica. Aún así, siguen existiendo casos en que los departamentos de TI buscan adquirir infraestructura y mantenerla, ya sea en datacenters propios o de terceros. ¿Por qué ocurre esto?
En unos pocos casos pueden existir razones no técnicas, por ejemplo, temas regulatorios que impiden o dificultan usar clouds públicos que se encuentran fuera del país. En otros casos existen restricciones técnicas asociadas a las latencias que se producen debido a la distancia de los datacenters (sin embargo, existen alternativas mixtas, conocidas como Edge Computing, de las cuales hablaremos en una futura nota).
Muchas veces la resistencia a adoptar el cloud público resulta de errores en la evaluación de estas alternativas, por ejemplo:
Solo con lo anterior ya es posible llegar a una evaluación errónea de la opción cloud, para privilegiar mantenerse en la práctica tradicional de la infraestructura propia. A esto se suma la resistencia política de los departamentos de TI para conservar su dominio sobre una mayor cantidad de activos, de personal, presupuesto, etc.
Y, por último, no se debe dejar de considerar los factores estratégicos. En las evaluaciones muchas veces solo se toman en cuenta elementos técnicos y económicos inmediatos, sin detenerse en las tendencias de los cambios, que son cada vez más rápidos. A modo de ejemplo podemos considerar las siguientes:
Así, el mercado de la infraestructura de hardware disponible para los clientes finales va a ir quedando reducido cada vez más a piezas de colección y, progresivamente, con menos posibilidades de competir con la tremenda flexibilidad y variedad de servicios que ofrecen los clouds públicos.
Para el caso particular de SAP, vemos que los propios servicios ofrecidos inicialmente por el fabricante, SAP ES (HEC) están siendo migrados a AWS, Azure y GCP. La opción de HEC con sus propios datacenters se diluye rápidamente. Muchos clientes SAP que alcanzaron a experimentar esta alternativa ya evalúan los clouds públicos.
En Novis contamos con una base de más de 80 clientes SAP de servicios permanentes. En todo este universo, prácticamente no encontramos resistencia a la migración al cloud, salvo contadas excepciones. Por lo mismo, ya hemos realizado más de 20 migraciones de soluciones SAP a cloud, a los tres Hyperscalers. La elección es de los clientes, pero podemos evaluar todas las alternativas en cada caso, para que cada uno elija la mejor opción en su caso particular.
Para mayor información pueden ver nuestros casos de éxito. Y nuestros videos.
Invitamos a todos los clientes de SAP en Latinoamérica a conversar de sus proyectos.
Contáctenos. Nos encantaría poder asesorarle.
Feedback/discusión con el autor: Glen Canessa, Director de Preventa de Novis
LO MÁS DESTACADO
Suscríbete a nuestro boletín mensual para que estés enterado de todas nuestras noticias y nuevas tecnologías.