Este es el tercer proyecto realizado en forma completamente remota con Novis. La solución DTE se implementará próximamente ...
Desde el año 2016 Novis ocupa un lugar destacado en los resultados del “Estudio Nacional de Tecnologías de Información” (ENTI) ...
Los clientes en SAP RISE necesitan servicios SAP AMS técnicos (Basis) y funcionales, aquí les contamos por qué.
NOTICIAS
Los clientes que tienen implementada su solución SAP®, sobre el motor de datos SQLServer de Microsoft se enfrentan a los problemas del cambio en los términos de licenciamiento que hizo esta empresa en 2015 y que afectan también a las licencias runtime de SQL Server, adquiridas a través de SAP. Por eso antes de que el año 2021 termine deben regularizar sus licencias Microsoft y, a menos de que se planee cambiar el actual motor de datos SQL Server, la solución más simple y barata resulta ser la migración a Azure.
En 2015 Microsoft cambió los términos de licenciamiento para el uso de SQLServer, de modo que este motor de datos no puede ser usado en infraestructura compartida (multitenant), es decir, en infraestructura de servidores de la que participen varios clientes. No obstante, esta es la situación en que se encuentra la mayoría de los clientes SAP/SQL que tienen hosteada su solución con un proveedor externo.
Microsoft fijó un plazo para hacer efectiva esta restricción, el cual acaba el 31 de diciembre de 2021. Adicionalmente, antes de esa fecha, los clientes no pueden usar una versión superior a SQLServer 2012 sin caer de inmediato en la restricción, sin embargo, una vez que finalice este año, todos los clientes tendrán esta limitación, independientemente de la versión utilizada.
Por otro lado, la versión SQL Server 2012 ya está fuera de su período de soporte estándar, específicamente desde el 11 de julio de 2017, y se encuentra en período de soporte extendido hasta el 12 de julio de 2022. Después de esa fecha quedará sin ningún soporte de Microsoft.
En Novis tenemos un universo de más de 80 clientes SAP con servicios permanentes. Dentro de estos, varios utilizan el runtime de SQLServer adquirido a través de SAP, junto con las licencias SAP propiamente tales. Para muchos de ellos hemos hecho el análisis de costos de las distintas alternativas, considerando costos de licencias, de proyecto de migración, de nueva infraestructura, etc. y, en la gran mayoría de los casos, la mejor alternativa resulta ser la migración a Azure.
Producto de lo anterior, ya hemos migrado a Azure la solución SAP en clientes como CORFO, y actualmente nos encontramos realizando lo mismo para Metro de Santiago. Adicionalmente, tenemos ya definidos los proyectos para la migración a Azure de varios clientes, mientras que otros se encuentran evaluando sus alternativas.
La principal ventaja de esta opción es que el costo es asequible, ya que solo se incurre en un proyecto de migración al cloud. No hay que pagar adicional por licencias ni por la migración heterogénea SAP. Por otro lado, Novis es un partner de Microsoft/Azure especializado en SAP y ya tenemos bastante experiencia con SAP en Azure y con la migración.
La elección es del cliente, pero podemos evaluar todas las alternativas para cada caso particular, de modo que cada empresa elija su mejor opción.
Invitamos a todos los clientes de SAP en Latinoamérica a conversar de sus proyectos.
Contáctenos. Nos encantaría poder asesorarle.
Feedback/discusión con el autor: Glen Canessa, Director de Preventa de Novis.
Notas relacionadas:
LO MÁS DESTACADO
Suscríbete a nuestro boletín mensual para que estés enterado de todas nuestras noticias y nuevas tecnologías.