NOTICIAS

Build SAP Like a Factory – Parte 2


¿Te ha gustado nuestro artículo?
Build SAP Like a Factory – Parte 2

En la primera parte de esta serie explicamos en términos generales lo que es Build SAP Like a Factory (BSLAF), el Best Practice de SAP para la implementación y mejora continua de sus soluciones. En esta segunda parte  hablaremos de una herramienta particular: Business Process Change Analyzer (BPCA), la solución que SAP ofrece para analizar el impacto de un cambio de software y mitigar el riesgo en su paso a productivo.

Cuáles son los riesgos asociados a los cambios

Ante cualquier cambio en el software de una solución SAP, ya sea un transporte, un Support Package o un Enhancement Package, es necesario probar los procesos de negocio para asegurar que éste no va a impactar negativamente en la operación. El problema es determinar:

  1. Qué es lo que se está modificando.
  2. Qué impacto tienen estos cambios sobre los procesos actuales.
  3. Qué es lo que se debe probar para asegurar la correcta operación después del cambio.

Cuando no es posible contestar estas preguntas, típicamente se presentan los siguientes problemas:

  • Se realiza un conjunto de pruebas que no cubre todos los impactos. Luego, una vez en productivo, aparecen errores que afectan la operación de los procesos.
  • Se hacen pruebas integrales, con el alto costo y tiempo que eso demanda, cuando no se justifica.
  • No se hacen los cambios, especialmente en el caso de actualizaciones de SPS o EHP, ya que no se sabe cómo manejar los riesgos y los costos.

Qué es BPCA

BPCA es una herramienta que permite responder las preguntas 1, 2 y 3 para cualquier cambio que se vaya a aplicar a la solución SAP. BPCA permite identificar el impacto del cambio y definir el alcance óptimo de las pruebas a realizar, a fin de minimizar el riesgo a un nivel definido por el usuario.

Para usar BPCA se requiere haber creado antes un repositorio de documentación para los escenarios de negocio implementados, para los procesos de negocio que comprende cada escenario y para cada uno de los pasos de dichos procesos. Para cada paso de un proceso de negocio (transacción o programa) se requiere generar una lista de los objetos técnicos utilizados en su ejecución, denominada Technical Bill of Materials (TBOM). Existen diversas formas de generar estos TBOMs, pero la más recomendada es utilizando un proceso de registro de uso, Usage Procedure Logging o UPL, el cual refleja el uso efectivo que se hace de los objetos del sistema, durante un período de varios meses.

Build-SAP-Like-a-Factory-1

 

Análisis de Impacto y Optimización de Pruebas

Con la documentación anterior y la información del cambio a realizar, BPCA es capaz de determinar los procesos impactados y de recomendar el alcance de las pruebas que se debe realizar. Además, es capaz de recomendar diversas formas para optimizar las pruebas.

Análisis-de-Impacto

 

Conclusiones

BPCA resuelve los problemas de los riesgos y costos asociados a los cambios en la solución SAP.

Como todas las herramientas asociadas a Build SAP Like a Factory, para su correcta operación se requiere contar con una adecuada documentación de los procesos.

BPCA se integra con otras herramientas de BSLAF. Por ejemplo:

  • Para la ejecución de las pruebas, se integra con las herramientas de ejecución y automatización de test, CBTA.
  • Para la estimación de los esfuerzos de pruebas, se integra con la herramienta SEA.
  • Para la gestión de proyectos se integra con la funcionalidad correspondiente de SolMan, o de IT PPM.

Y por supuesto, para la gestión del proceso completo de cambios, se integra con ChaRM.

En las próximas entregas de esta serie seguiremos viendo en detalle estas otras herramientas de Build SAP Like a Factory.

 

Mayor información sobre SAP ALM en https://scn.sap.com/community/it-management/alm,

o en https://scn.sap.com/docs/DOC-27063.

Mayor información sobre BSLAF en https://scn.sap.com/docs/DOC-54168.

Para  más información de actualizaciones SAP y Migración a SAP HANA, preparamos este trío de vídeos :

Feedback/discusión con el autor: glen.canessa@noviscorp.com

 

Conversemos

Cuéntenos sus proyectos y desafíos, para que veamos cómo podemos ayudarle.
Para postulaciones de trabajo favor contáctese a:
curriculum-cl@noviscorp.com

    LO MÁS DESTACADO

imagenes boletines
Ver Boletines

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN

Suscríbete a nuestro boletín mensual para que estés enterado de todas nuestras noticias y nuevas tecnologías.