Este es el tercer proyecto realizado en forma completamente remota con Novis. La solución DTE se implementará próximamente ...
Desde el año 2016 Novis ocupa un lugar destacado en los resultados del “Estudio Nacional de Tecnologías de Información” (ENTI) ...
Los clientes en SAP RISE necesitan servicios SAP AMS técnicos (Basis) y funcionales, aquí les contamos por qué.
NOTICIAS
Como les contamos en la nota Recuperación ante desastres usando la nube es posible utilizar los servicios de nube pública (cloud) para fortalecer la estrategia de recuperación ante desastres de los servicios críticos de la compañía.
Uno de los puntos a considerar en un Disaster Recovery Plan (DRP) es preparar uno o más datacenters donde levantar los servicios críticos ante un evento que cause indisponibilidad total del datacenter principal, sobre todo cuando no sea posible recuperarlo en un período de tiempo, a fin de que no cause perjuicio en las operaciones diarias.
Una estrategia de DR (Disaster Recovery) bien ejecutada debe permitir a la compañía funcionar con pocos o ningún inconveniente en un escenario de desastre. Al momento de diseñar la solución de DR, una de las últimas tendencias es incorporar los servicios de nube pública para albergar el o los datacenter de contingencia.
En estos momentos, Microsoft Azure está entre los líderes en soluciones de DR as a Service en el cuadrante mágico de Gartner que mide completitud de visión y capacidad de ejecutarla.
Azure Recovery Services puede contribuir a su estrategia de business continuity & disaster recovery (BCDR), con dos servicios complementarios:
o Replicación Azure-Azure: en el caso de que el datacenter principal se encuentre ya montado en Azure.
o Replicación On-Premises-Azure: en el caso de que el datacenter principal sea On-Premise. Este método de respaldo es compatible con servidores VMware, Hyper-V y máquinas físicas (utilizando un agente adicional, solo Windows y Linux).
Azure backup también permite la réplica y respaldo de bases de datos MS SQL Server de forma nativa e integrada. En el caso de otros motores, estos deben ser replicados utilizando directamente las herramientas que provee el motor.
Recuerde que se puede contar con un datacenter de Disaster Recovery en la nube, con un tamaño menor al datacenter productivo y, solo en caso de contingencia, aumentar el tamaño de los servidores para que sean del mismo tamaño que la infraestructura productiva. Se incrementa un poco el tiempo de recuperación, pero a cambio se obtiene un ahorro considerable en el costo fijo de mantener la infraestructura de Disaster Recovery encendida y este solo aumenta en caso de desastres.
En Novis contamos con la experiencia que nos permite guiar a su empresa en la toma de esta decisión, en especial para soluciones SAP®, basándonos en el estudio de sus procesos de negocio e infraestructura actual.
Contáctenos para que podamos asesorarle en sus proyectos.
Nota de Gilda Valderrama, editora Boletín Novis. Entrevista a Eduardo Morales, Arquitecto de Soluciones Cloud SAP.
Fuentes:
Suscríbete a nuestro boletín mensual para que estés enterado de todas nuestras noticias y nuevas tecnologías.