NOTICIAS

Cuándo hacer la conversión a S/4HANA y cómo prepararse


¿Te ha gustado nuestro artículo?
Cuándo hacer la conversión a S/4HANA y cómo prepararse

SAP anunció la actualización su nueva suite de negocios el 15 noviembre de 2015 llamándola S/4HANA Enterprise Management 1511 por su fecha de liberación. Esta nueva versión ofrece una amplia cobertura a toda la dinámica empresarial, con funcionalidades que soportan procesos financieros, logísticos y de recursos humanos.  (Ver nota Ventajas de S4 Hana Enterprise Management v151 )

Desde entonces las diversas compañías que operan SAP ERP se han preguntado cuándo es el momento para dar el salto que implica ir a esta nueva familia de productos caracterizada por un rediseño de la arquitectura técnica, una nueva experiencia de usuario, además de procesos de negocio end-to-end  ya preparados operar en la economía digital. También se lo han preguntado aquellas compañías que desean sumarse a la comunidad de empresas que corren en SAP y así  aprovechar la modernización ofrecida por la nueva suite S/4HANA.

La parte HANA de S/4HANA trae una revisión fundamental de la base de datos que soporta integraciones funcionales  nativas de SAP, como es el caso de la gestión de relaciones con clientes y la planificación de recursos y finanzas. Históricamente, la base de datos se apoyó en tablas de agregación, índices y duplicados para acelerar accesos. Esto se hizo para minimizar el impacto de hardware menos eficientes, lo que llevó a incrementos en los requisitos de almacenamiento y los costos de operación relacionados. Esta elección de arquitectura se hizo en función de las actualizaciones de datos retardadas o batch, debido a que los cambios se propagan a través de procesamiento en fondo.

La nueva experiencia de usuario (UX), a través de las aplicaciones de SAP construidas en el marco de SAP Fiori, ofrecen un diseño moderno, orientado a roles y con información transaccional, analítica y analítica predictiva.

SAP HANA racionaliza el esquema de datos que usa la capacidad de procesamiento de memoria para conseguir aceleraciones, reduciendo de esta forma la huella de datos y dando lugar a actualizaciones en tiempo real efectivo. S/4HANA está concebida con un diseño de procesos de negocio estándar que reducen al mínimo el número de pasos con que los usuarios hacen su trabajo, además de optimizaciones de navegación que son clave para reducir las horas de formación de los empleados y mejorar la curva de aprendizaje.

La nueva metodología ACTIVATE® está siendo transferida por SAP y asimilada por partners como Novis, a través de su participación en el ramp up de SAP Solution Manager 7.2, herramienta que orquesta la conversión y nuevas implementaciones.

Para realizar la conversión del sistema ERP a S/4HANA se debe tener en cuenta que el proceso implica un importante componente de transformación de la compañía y, por lo tanto, requiere un ejercicio de gestión del cambio de la organización.

Los responsables de TI deberían evaluar la reducción del costo total de propiedad versus los costos de conversión de sistemas y migración de datos. Los líderes empresariales por su parte también debieran plasmar sus decisiones estratégicas frente a la variable tecnológica para determinar el momento oportuno para cada organización.

Si una compañía está mirando la conversión como una oportunidad de sustituir su sistema existente a fin de dar un salto hacia adelante, entonces tiene un buen motivo. Por  el contrario, si solo ven en ello una actualización de versión, probablemente deberían esperar hasta que haya una comunidad más amplia en el ecosistema de SAP con esta experiencia en el cuerpo.

A las empresas que están preparadas con un nuevo mindset, donde ven y pretenden explotar el potencial de S/4HANA para dar un salto en el mercado, se les recomienda acercarse a Novis para en conjunto desarrollar una mentalidad exploratoria antes de ir hacia adelante.

El proceso se debe comenzar con una revisión del licenciamiento y la elección de un partner para advisory & deployment. El punto clave es iniciar el trazado le la ruta de S/4HANA con una mirada amplia y profunda, eliminando los límites mentales para ir más allá de lo convencional. En lugar de preguntarse por ejemplo: “¿cuál era mi métrica el mes pasado?», pensar mejor en simular un pronóstico y tratar de obtener ventajas que no sean visibles y/o factibles hasta ahora.

Otro dato importante a considerar es el rango de tiempo de un proyecto de conversión, las referencias indican que es del orden entre 6  y 12 meses, dependiendo de la complejidad propia de cada implementación.

En el próximo artículo de esta serie les contaremos acerca de SAP ACTIVATE®, el nuevo marco de metodológico y el set de herramientas desarrollado para convertir SAP ERP y también para implementaciones nuevas de  S/4HANA.

 

Hay organizaciones que tienen una gran oportunidad frente a ellos, perderla es un costo que no vale la pena perder.  

Para más información de nuestros servicios le invitamos a contactarnos, a través de informacion@novis.cl 

Feedback/discusión con el autor:  fernando.elias@noviscorp.com, consultor SAP.

 

 

Conversemos

Cuéntenos sus proyectos y desafíos, para que veamos cómo podemos ayudarle.
Para postulaciones de trabajo favor contáctese a:
curriculum-cl@noviscorp.com

    LO MÁS DESTACADO

imagenes boletines
Ver Boletines

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN

Suscríbete a nuestro boletín mensual para que estés enterado de todas nuestras noticias y nuevas tecnologías.