Este es el tercer proyecto realizado en forma completamente remota con Novis. La solución DTE se implementará próximamente ...
Desde el año 2016 Novis ocupa un lugar destacado en los resultados del “Estudio Nacional de Tecnologías de Información” (ENTI) ...
Los clientes en SAP RISE necesitan servicios SAP AMS técnicos (Basis) y funcionales, aquí les contamos por qué.
NOTICIAS
Moverse desde SAP ERP hasta SAP S/4HANA es mucho más que una actualización de versión del software empresarial. Es un salto significativo en apertura de posibilidades, saliendo de un sistema SAP ERP worldclass con gran capacidad de registro, cobertura y customización, y llegando a la nueva familia de soluciones SAP S/4HANA diseñadas para el contemporáneo y creciente entorno digital, con integración nativa a soluciones de Internet de las cosas, global business network, social networks, workforce engagement de Success Factors y avanzada experiencia para el usuario con Ui5. Por eso hablamos de transformación o conversión, no solo de un upgrade.
Esta es una nueva suite de negocios, cuyo componente central SAP S/4HANA Enterprise Management presenta nuevos y mejorados procesos de negocio (best practices), e incorpora también al Core Digital más de 24 soluciones verticales de industria. Además, según el roadmap de SAP, se incluirían las restantes verticales en el presente año.
La simplicidad, tendencia actual en TI el mundo digital, está presente en este nuevo producto, tanto en la arquitectura y en el modelo de datos, como en la operación técnica, interfaz intuitiva e información múltiple de contexto en SAP Fiori. Y todo lo anterior con Big Data procesada por tecnología in-memory, posibilitando una mirada de OLAP & OLTP integradas para operar real-real-time.
Y aún más, la forma de trabajar (Use-Way) de esta nueva generación de soluciones S/4HANA es personalizada, es decir, la experiencia de usuario está orientada al rol que desarrolla la persona y no a la clásica transacción del ERP. Esto significa que cada usuario accesa solo a las funciones de su rol, además de contar con un único punto de entrada para los procesos que involucran a toda la empresa (cross system).
Un salto así de importante nos mueve a analizar y hacer algunos cuestionamientos como ¿Por qué no reimplementar? o ¿qué beneficios se obtiene al convertir?
Las ventajas de un proyecto de transformación o conversión, por sobre los de una reimplementación, son los siguientes:
¿Cómo se hace esta conversión?
La transformación es un proceso que debe ser abordado desde cuatro aspectos:
(1) Innovación
(2) Compatibilidad
(3) Adaptación semántica
(4) Proceso técnico
En un próximo artículo veremos algunos criterios para evaluar la mejor oportunidad de abordar esta conversión, y cómo se debe preparar la empresa para acometer este proyecto.
Para más información de nuestros servicios, escríbanos a informacion@novis.cl
Feedback/discusión con el autor, enfernando.elias@noviscorp.com, consultor SAP
Suscríbete a nuestro boletín mensual para que estés enterado de todas nuestras noticias y nuevas tecnologías.