NOTICIAS

7 tips para incorporar exitosamente aplicaciones en el Sector Público


¿Te ha gustado nuestro artículo?
7 tips para incorporar exitosamente aplicaciones en el Sector Público

En nuestra experiencia de más de 10 años trabajando con empresas del sector público, hemos observados que hay algunas características comunes en los proyectos que resultan exitosos, y en base a ellas formulamos las siguientes recomendaciones para las instituciones que están evaluando incorporar un ERP u otra aplicación de alto impacto:

1. Verifique que la aplicación cuente con funcionalidad gubernamental

Una institución estatal no es una empresa privada: requiere control presupuestario, transparencia en sus actos administrativos, un estatuto administrativo propio y la integración con organismos contralores. Esto requiere de funcionalidad específica desarrollada para sector público.

2. Adquiera sólo software paramétrico

La funcionalidad requerida debe ser estándar en la aplicación, no un desarrollo puntual.
No se embarque en proyectos de desarrollo a medida: no llegan a tiempo, la funcionalidad desarrollada es rígida, lo que dificulta nuevas funcionalidades o la integración con otros sistemas y nuevas versiones de la misma aplicación.

3.  Prefiera productos de empresas con experiencia comprobable en la funcionalidad a implementar

Hacer un Power Point es muy fácil, hacer funcionar un producto es difícil. Mayor experiencia garantiza más problemas ya solucionados.

4. Evalúe la cantidad de consultores disponibles en el mercado que conocen de la aplicación

Usted compra una aplicación y la capacidad para implementarla. Cuídese de que la consultoría no se convierta en un cuello de botella para sus intenciones futuras.

4.  Evalue si la aplicación incluye  funcionalidad que podría necesitar en el futuro

Lo que compre hoy va limitar lo que pueda comprar en el futuro: téngalo presente en su evaluación.  Busque soluciones que sean escalables y puedan cubrir necesidades futuras de su organización.

6. Evalúe al proveedor de la aplicación como un socio estratégico

Continuar una relación de largo plazo con el mismo proveedor es lo ideal:  Trate de que ese proveedor no sea su problema del futuro, vea qué compone la cartera de productos de su proveedor, cuál es la probabilidad de que siga estando en el mercado los siguientes años y que siga  invirtiendo en mejorar la aplicación a futuro.

7.  Negocie las licencias futuras

Antes de partir el proyecto es el mejor momento de negociar: haga un acuerdo del precio de licencias para los distintos productos del mismo proveedor que pueda eventualmente requerir en el futuro.

Conversemos

Cuéntenos sus proyectos y desafíos, para que veamos cómo podemos ayudarle.
Para postulaciones de trabajo favor contáctese a:
curriculum-cl@noviscorp.com

    LO MÁS DESTACADO

imagenes boletines
Ver Boletines

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN

Suscríbete a nuestro boletín mensual para que estés enterado de todas nuestras noticias y nuevas tecnologías.