Este es el tercer proyecto realizado en forma completamente remota con Novis. La solución DTE se implementará próximamente ...
Desde el año 2016 Novis ocupa un lugar destacado en los resultados del “Estudio Nacional de Tecnologías de Información” (ENTI) ...
Los clientes en SAP RISE necesitan servicios SAP AMS técnicos (Basis) y funcionales, aquí les contamos por qué.
NOTICIAS
Iansa cuenta desde 1995 con la plataforma SAP en su sistema de gestión. En 2009 implementó la norma IFRS, procedimiento que estuvo a cargo de Novis, empresa seleccionada por su expertise, cercanía y conocimiento del negocio de la compañía.
Entre los aspectos más importantes que debieron abordar como parte de la implementación IFRS fueescoger la moneda funcional, en el caso de Iansa se optó por el dólar. “En el diagnóstico inicial que hicimos, vimos la ventaja de partir un año antes con el cambio de moneda al dólar, lo que nos permitió adelantarnos como compañía, y al momento de hacer los reportes en IFRS nuestros saldos históricos ya estaban en la moneda norteamericana. Fue una muy buena decisión porque nos ahorramos posteriormente hacer conversiones a dólares”, explica Sergio Concha, Subgerente de Contabilidad General.
CLAVES PARA UNA ADOPCION EXITOSA
Según Sergio Concha, los principales puntos que hicieron de este proyecto de convergencia a IFRS un éxito son:
– Compromiso de la Alta Gerencia y el Directorio. Este debe ser un proyecto empresa y no sólo pertenece al área de contabilidad. Todas las Gerencias deben estar involucradas ya que entre todas generan los datos.
– Capacitación IFRS en profundidad al equipo de trabajo de contabilidad que lidera el tema, para que definan el camino de adopción de la norma IFRS., dice el ejecutivo. El resto de la Gerencia y otras áreas involucradas también deben tomar cursos dirigidos: “Es clave dar importancia a la capacitación interna para que la gente que trabaje con IFRS entienda el cambio normativo”, agrega el especialista.
– Buen diagnóstico del impactoque significa adoptar IFRS, ver aplicación por aplicación los efectos que se van a producir en la compañía para obtener diferencias, analizarlas y tomar decisiones sobre los cambios e inversiones que debe hacer la empresa. “Es una pre- evaluación de lo que es irse a la convergencia, la que debe ser profunda. Nosotros nos demoramos 1 año 4 meses en hacer este diagnóstico. Una vez que conocimos el impacto, buscamos alternativas y elegimos la mejor estrategia, minimizando el cambio cultural al interior de la compañía”.
– Contar con buen equipo de trabajo, liderado por Contabilidad, compuesto por usuarios que conozcan cómo funciona la empresa y consultores que conozcan de IFRS y SAP para que puedan buscar las mejores alternativas de implementación.
”Para el proyectoIFRS se buscó cuidadosamente un proveedor que entendiera lo que la compañía necesitaba, que conociera del negocio y que comprendieran de qué se trataban los desafíos de Iansa.
Suscríbete a nuestro boletín mensual para que estés enterado de todas nuestras noticias y nuevas tecnologías.